Octubre es el Mes del Cáncer de Mama, enfermedad de alta mortalidad que afecta principalmente a mujeres entre los 50 y 65 años, rango etario considerado como de alto riesgo de aparición de esta patología.
En nuestro país, esta patología cuenta con un alto nivel de incidencia en mujeres, siendo también una de las principales causas de muerte no solo en Chile, si no que también en todo el mundo.
Una de las formas más efectivas de detección del cáncer de mama es la mamografía, examen ambulatorio de imagenología, que es clave a la hora de detectar alguna anomalía en el seno de la mujer.
Según Lizette Ajata López, Tecnólogo Médico de nuestro Servicio de Imagenología “la mamografía ayuda en la búsqueda de pequeñas calcificaciones que se alojan en el tejido mamario para evitar así procedimientos invasivos como cirugía o quimioterapia”.
“Lo ideal es que la primera mamografía se haga a partir de los 35 años, siempre y cuando la paciente no tenga antecedentes familiares o manifestaciones evidentes en las mamas”, agregó.
Nuestra colaboradora, Lizzete Ajata, también aprovechó la oportunidad para indicar las siguientes recomendaciones previas a la toma del examen:
Te invitamos a revisar el siguiente video realizado por nuestra Tecnólogo Médico:
Para reserva de horas de mamografía puedes llamar a nuestro Contact Center:
600 401 2400 (Opción 2)
En conmemoración del Mes de la Mujer y como parte fundamental de la campaña #IMPARABLES ...
Innovadora cirugía de hombro devuelve la movilidad a paciente en Calama El equipo de traumatología de ...
[caption id="attachment_17432" align="alignnone" width="800"] El Convenio de Salud facilitará acceso médico a habitantes de Solor, ...
[caption id="attachment_17391" align="alignnone" width="681"] Ecografía Mamaria y Mamografía[/caption] Ecografía Mamaria y Mamografía: ¿En qué se diferencian? El ...