Reserva tu

hora médica

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831
Buscar

Novedades
Salud

Andes Salud cuenta 14 procedimientos traumatológicos bajo la cobertura Fonasa PAD

  23 octubre, 2024

Andes Salud continúa brindando alternativas de atención accesibles para la comunidad. En el área de traumatología, la clínica cuenta con 14 procedimientos cubiertos por el Bono Fonasa PAD (Pago Asociado a Diagnóstico), una modalidad que permite conocer de manera anticipada el costo total de la cirugía y tratamiento, brindando transparencia y seguridad financiera a los pacientes.

El Bono Fonasa PAD representa una herramienta clave para los pacientes, ya que incluye no solo la cirugía, sino también la hospitalización, los días cama, los medicamentos, los exámenes y todos los insumos necesarios para la realización del procedimiento, garantizando que no existan gastos adicionales inesperados para los pacientes.

Por eso, el contar con la posibilidad de acceder a procedimientos traumatológicos bajo esta modalidad representa una gran ventaja, ya que la cobertura del Bono Fonasa PAD permite a los pacientes de Calama y sus alrededores recibir atención especializada sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, lo que reduce significativamente los costos asociados al transporte y facilita el acceso a la salud a nivel local.

Los 14 procedimientos traumatológicos cubiertos son:

  1. Menisectomía
  2. Síndrome del Túnel Carpiano
  3. Ruptura de Manguito Rotador
  4. Inestabilidad del Hombro
  5. Contractura de Dupuytren
  6. Hallux Valgus
  7. Inestabilidad de la Rodilla
  8. Dedos en Gatillo
  9. Tumores o Quistes Tendinomusculares
  10. Osteosíntesis Tibia-Peroné
  11. Osteosíntesis Muslo
  12. Osteosíntesis Diafisiaria Húmero
  13. Luxofractura Cerrada de Tobillo con Osteosíntesis
  14. Fractura de Clavícula con Osteosíntesis

Además, todas las consultas médicas que realizan los especialistas en traumatología de Andes Salud cuentan con cobertura de pago tanto para Fonasa como para Isapres, facilitando el acceso a una atención médica especializada.

¿Cómo acceder a una cirugía PAD en Andes Salud?

El proceso para programar una cirugía bajo el Bono Fonasa PAD es sencillo:

  1. Consulta inicial con el especialista: El paciente debe agendar una consulta con uno de los traumatólogos de la clínica.
  2. Orden médica: Si el especialista determina que el paciente es candidato para una cirugía, se le entregará una orden médica que indicará el tipo de intervención y la hospitalización requerida.
  3. Solicitud de presupuesto: Con la orden médica en mano, el paciente debe dirigirse a la Oficina de Presupuesto de la clínica o solicitar su presupuesto a través de la web institucional para evaluar si se realiza o no el procedimiento.
  4. Aceptación del presupuesto: Una vez aceptado el presupuesto, el paciente deberá regresar donde el especialista para definir la fecha de la cirugía y los preparativos previos.
  5. Coordinación preoperatoria y postoperatoria: La Unidad de Seguimiento y Concreción se encargará de guiar al paciente en todo el proceso, desde el preoperatorio hasta la recuperación postoperatoria, garantizando un acompañamiento integral al paciente en todo momento del proceso.

Para quienes estén interesados en realizarse alguno de estos procedimientos, pueden consultar su presupuesto llamando al +569 4263 3305, número de contacto de la Unidad de Presupuesto de Andes Salud o acercándose de manera presencial a la clínica en Avenida Granaderos 2924.

Andes Salud continua en su labor constante por mejorar la calidad de vida de sus pacientes, ofreciendo alternativas de pago accesibles y atención de primer nivel en el área de traumatología y en las distintas áreas de especialidades que tiene a disposición de la comunidad.

  Noticias Relacionadas

“Charla Integral de Salud Femenina” en Andes Salud E...

  24 marzo, 2025

En conmemoración del Mes de la Mujer y como parte fundamental de la campaña #IMPARABLES ...

¿Qué es el Pinzamiento Femoracetabular?

  28 enero, 2025

¿Qué es el Pinzamiento Femoracetabular? Todo lo que necesitas saber sobre esta afección de la ...

Historias de Recuperación: Andes Salud y el Programa...

  21 enero, 2025

Historias de Recuperación: Andes Salud y el Programa GRD Andes Salud El Loa sigue marcando una ...

Verano 2025: Consejos y precauciones para proteger a...

  30 diciembre, 2024

Con la llegada del verano y el inicio del periodo de vacaciones escolares, los niños ...

Buscar

Para estar informado